Una vez has escogido la Unidad Docente Aceba, el día de toma de la posesión tendrá preferencia el orden de número MIR. En primer lugar, escogerá centro el residente que tenga un número menor y así sucesivamente.
¿Cuáles serán mis rotaciones?
Para conocer cuáles serán tus rotaciones es necesario que primero mires en qué centro y hospital te toca realizar la residencia. Si la residencia la realizas en cualesquiera de los centros de Barcelona ciudad (EAP Sardenya, CAP Sagrada Família, CAP Roger de Flor, CAP Vallcarca, CAP Sarrià) o en Vilanova i la Geltrú (CAPI Baix-a-Mar) o en Castelledefels (CASAP Can Bou), tendrás una distribución de las rotaciones, si te toca realizar la residencia en el EAP Vic, la distribución de las rotaciones será otra y si has escogido el centro de La Roca del Vallès, Centelles o CIS Cotxeres (Barcelona ciudad), las rotaciones estarán distribuidas de manera diferente. Puedes consultarlas en el siguiente enlace, el itinerario formativo tipo
¿Cuánto cobraré?
El SUELDO consta de:
SALARIO BASE | COMPLEMENTO CAPTACIÓN | TOTAL MENSUAL | TOTAL ANUAL | horas laborables | horas festivos | |
R1 MED | 1396,45 | 416,67 | 1813,12 | 24550,34 | 14,08 | 15,91 |
R2 MED | 1502,39 | 0,00 | 1502,39 | 21033,46 | 16,89 | 19,09 |
R3 MED | 1631,82 | 0,00 | 1631,82 | 22845,48 | 19,72 | 22,28 |
R4 MED | 1761,33 | 0,00 | 1761,33 | 24658,62 | 21,12 | 23,87 |
Las cantidades pueden variar si el Ministerio de Sanidad diera alguna directriz al respecto.
Podemos encontrar tres tipos de guardia:
- Laborable: de lunes a viernes.
- Festivo: sábados, domingos y festivos.
- Festivo especial: día 25 de diciembre y 1 de enero, las 24 horas del día. Pago doble.
¿Cuántas horas de guardia debo hacer y cómo se reparten?
Aparatado en proceso de elaboración por la publicación del nuevo Programa de la Especialidad de Medicina de Familia y Comunitaria.
¿Cuántos días tengo de vacaciones?
VACACIONES:
22 días hábiles por año trabajado.
Las vacaciones no deben representar la pérdida de más del 30% de la rotación correspondiente.
Las vacaciones no se interrumpirán si una vez empezadas, el trabajador se pone enfermo.
- FESTIVOS DE NAVIDAD Y SEMANA SANTA (DÍAS DE CONVENIO):
1 día de festivo por Navidad y 1 por Semana Santa.
- DÍAS DE LIBRE DISPOSICIÓN SIN JUSTIFICAR (ASUNTOS PROPIOS):
5 días laborables al año.
¿Qué cursos debo hacer?
A principio de curso se te proporcionará el Plan Individual de Formación con el calendario de los cursos obligatorios que debes realizar, tanto por parte del Departament de Salut como por parte de la Unidad Docente.
- Curso CARAM (Autoprotección Radiológica). Departament de Salut
- Suscripción a la Revista AMF a partir del 2º semestre de R1 i hasta el final de la residencia.
- Cursos de la Unidad Docente (formación transversal medicina y enfermería)
- Jornadas del Residente (2 -3 por año)
- Introducción a la medicina de familia
- Certificat mèdic de defunció
- Curso de Electrocardiograma
- Habilidades de comunicación en la consulta
- Documentación clínica
- Entrevista clínica
- Curso de Introducción a la Investigación
- Responsabilidad profesional médica
- Curso de Cirugía menor
- Transformación digital en salud (telemedicina)
- RCP Básico
- RCP Inmediato
- Comunicación y ética al final de la vida
- Jornadas de Salud Comunitaria, Fem Salut al Barri
¿Puedo hacer otros cursos que me interesen pero que no los ofrezca la Unidad Docente?
El residente de medicina podrá ir realizando su itinerario formativo a lo largo de los cuatro años de residencia en función de las materias que le interese, siempre que haya realizado o esté realizando los cursos obligatorios y transversales propuestos por la Unidad Docente.
Para facilitar al residente la realización de otros cursos que la Unidad Docente no ofrece, el residente tendrá a su alcance un importe personal subvencionado por la Unidad Docente para realizar aquellos cursos clínicos relacionados con la especialidad que más le interesen. El residente sólo lo deberá comunicar a la Unidad Docente para que se realice el pago y también deberá recibir el visto bueno de su tutor o tutora.
Asimismo, la Unidad Docente posibilita la subscripción individual para los residentes que lo soliciten de la Guía de Actualización Terapéutica de la semFYC para su consulta en papel y online y la subscripción obligatoria a la revista AMF (semFYC).
¿Debo hacer un trabajo de final de residencia?
Sí, es obligatorio realizar un trabajo de final de residencia. Para poderlo elaborar te ayudarán tu tutor o tutora, tu centro y la Unidad Docente.
También cuentas con el soporte de la Unidad de Investigación de la Unidad Docente, que forma parte del Intitut d’Investigació Biomèdica de Sant Pau que te ofrece asesoramiento en la metodología y el planteamiento de tu estudio. Además, realizarás una rotación de un mes en la Unidad de Investigación de forma obligatoria si estás en cualquier centro de Barcelona ciudad, Vilanova i la Geltrú, Casap Can Bou (Castelldefels), CIS Cotxeres, CAP Centelles y el CAP La Roca del Vallès y de forma optativa si estás en el EAP Vic.
Me interesa la investigación, ¿tengo posibilidad de realizarla?
En la Unidad Docente dispondrás de la Unidad de Investigación que te podrá ayudar en las dudas que tengas. Además, por lo que respecta a tu itinerario personal, si estás interesado en realizar investigación tendrás la posibilidad de llevarla a la cabo y de recibir asesoramiento personal de la Unidad de Investigación.
Asimismo, la misma Unidad Docente ha organizado un Premio al mejor trabajo de investigación destinado a todos los residentes de MFyC: Premio Josep Manuel da Pena.
Me interesa la salud comunitaria ¿se realizan intervenciones comunitarias?
En la Unidad Docente cada vez se incentiva más la intervención en salud comunitaria. Los residentes deben realizar charlas en casales de ancianos y muchos centros realizan sesiones en escuelas y participan activamente en la comunidad.
También los centros que forman parte de la Unidad Docente disponen de una comisión de salud comunitaria en la que el residente que así lo desee puede participar. En algunos centros esta participación es obligatoria.
La Unidad Docente dispone del grupo Fem Salut al Barri, un grupo de tutores y residentes que fomenta el intercambio de actividades entre centros y de ideas en salud comunitaria, además de organizar la formación de los residentes y de encargarse de la organización anual de la Jornada de Salud Comunitaria de la Unidad Docente. La comisión se reúne una vez cada dos/tres meses. Los residentes interesados pueden participar.
¿Tendré que hacer de forma obligatoria rotaciones rurales?
El programa formativo de la especialidad contempla la obligatoriedad de realizar una rotación rural que se deberá hacer en cualquiera de los centros acreditados por la Unidad Docente y que encontraréis en el directorio.
¿Para desplazarse por los diferentes centros donde se rota sería necesario disponer de vehículo propio?
Para desplazarse entre diferentes centros que forman parte de la Unidad Docente no es necesario vehículo propio. Los residentes de Barcelona ciudad tienen estaciones de metro y paradas de bus y bicing muy cerca, entre los centros y el Hospital de Sant Pau.
En el CAPI Baix-a-Mar de Vilanova i la Geltrú si puede acceder en tren, estando bien comunicado.
Al CASAP Can Bou, del municipio de Castelldefels se llega en tren, por la línea R2, estando bien comunicado también con Barcelona.
El CIS Cotxeres (situado en Barcelona ciudad), se encuentra muy cerca de la estación de tren de Sant Andreu Arenal, además de contar con una amplia red de bus y metro. Se encuentra muy bien comunicado con el Hospital de Mollet directamente con autobuses de línea (Estación de autobuses de Fabra i Puig) y con el tren.
Por lo que respecta a los residentes de Vic, tienen acceso y comunicación entre Barcelona y Vic (tren, cercanías R3 i autobuses) y dentro de la misma población de Vic también se puede conectar entre el EAP Vic y el Hospital General de Vic.
El CAP de La Roca del Vallès está a 30 minutos desde Barcelona, y aunque no se puede ir directamente en tren sí que hay conexión directa entre la estación de tren de Granollers (cercanías R2 y R3) y después se puede coger un bus que llega a La Roca. Al Hospital de Mollet se puede llegar en tren desde las líneas R2 Norte y R3.
El CAP de Centelles se encuentra en la población de Centelles con comunicación en tren con Barcelona y cercanías (línea R3).
Respecto a los centros rurales, muchos de ellos disponen de conexión en tren (Sant Martí de Centelles, Hostalets de Balenyà) y autobús (Les Planes-Vallvidrera). En otros centros rurales el tutor se encarga de recoger al residente en la estación y acompañarlo. Otros centros rurales sí que requieren de vehículo propio como el Consultorio de Vilaverd y el Consultorio de Vilabertran.
¿La Unidad Docente se hace cargo de algún gasto, como gasto en transporte, alojamiento, etc. a lo largo de las rotaciones?
La Unidad Docente no tiene capacidad para poderte ofrecer el pago del transporte o de la posibilidad de alojamiento durante la residencia.
Sí que se encuentra en proceso de elaboración de un plan de movilidad que facilite al residente la movilidad entre centros. Además, los residentes que tienen el CAP y el Hospital en diferentes municipios cobrarán un plus de transporte.
¿Podré ir a congresos y jornadas que me interesen?
Sí, la Unidad Docente y los tutores y tutoras que forman parte, estimulan a los residentes para que puedan presentar sus estudios en diferentes congresos y jornadas. Especialmente, los congresos autonómicos (CAMFIC) y estatales (semFYC), siempre y cuando el residente haya presentado alguna comunicación y ésta haya sido aceptada.
En los congresos estatales de medicina la Unidad Docente subvenciona la inscripción al congreso, alojamiento y transporte.
La Unidad Docente subvenciona cualquier otro congreso a parte de los mencionados siempre que el residente haya presentado alguna comunicación y ésta haya sido aceptada.
Me interesaría realizar alguna rotación en una ONG, o en algún país extranjero, ¿lo podría hacer?
Las Unidades Docentes de Atención Familiar y Comunitaria contemplan la posibilidad de poder realizar un mes de rotación externa en cualquier país siempre y cuando el centro sea de reconocido prestigio y donde se puedan aprender competencias que complementen la especialidad.
No obstante, el Departament de Salut no acepta rotaciones en ONG por lo que no sería posible realizarla.
La duración máxima de la rotación externa es de un mes y previamente deberás obtener la aceptación de tu tutor o tutora, de la Comisión de Docencia y del Departamento de Salud.
En el caso de que la duración de la rotación externa sea superior, la rotación se alargará a expensas del tiempo de vacaciones del residente.
Los residentes de medicina que realicen la rotación en Barcelona podrán hacer:
- 2 meses de rotación opcional entre R2 y R3.
- 1 mes de rotación opcional entre R2 y R3 y 1 mes de rotación externa en R3.
Los residentes de medicina que realicen la rotación en Vic podrán hacer:
- 3 meses de rotación opcional en R3.
- 2 meses de rotación opcional en R3 y1 mes de rotación externa en R3.
En el caso de que no se realice ninguna rotación ni opcional ni externa se realizará una rotación en el CAP.
¿Cómo me evaluarán las rotaciones?
Al final de cada rotación el tutor o tutora que haya estado contigo realizará una evaluación numérica que va del 1 al 10 y donde se evaluarán una serie de ítems y competencias en base a una serie de objetivos por cada rotación que están colgadas en la intranet de la unidad docente. Esta valoración la enviarán a la Unidad Docente.
Por otro lado, a lo largo de cada año de residencia deberás haber cumplimentado tu Libro del Residente, una plataforma del Departamento de Salud donde habrás colocado las competencias que hayas alcanzado y los cursos que hayas realizado, congresos a los que te hayas presentado, etc. También en tu centro los coordinadores podrán realizar diferentes observaciones estructuradas de la práctica clínica (OEPC), role playing, etc. que servirán sobre todo para detectar carencias y necesidades.
¿A quién podría dirigirme en caso de tener algún problema durante la residencia?
En la Unidad Docente estamos para acompañarte a lo largo de tu proceso formativo. Tendrás varias figuras importantes que te podrán ayudar en caso de algún problema o incidencia a lo largo de la residencia. Podrás contar con el apoyo de tu tutor o tutora, el coordinador docente de cada centro, el colaborador docente hospitalario, el jefe de estudios y secretaria de la unidad docente. Asimismo, en las reuniones de la Comisión de Docencia cada representante de los residentes puede comunicar también de manera oficial cualquier incidencia, ya que es un espacio en que estarán representados tanto los centros docentes como los hospitales de referencia.
Recuerda que la persona de referencia será tu tutor o tutora quien te acompañará a lo largo de toda la residencia.
Para más información puedes consultar la Guía del Residente 2023 (en elaboración).