• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Udaceba

Unitat Docent

  • CA
  • ES
  • EN
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • Contacto
  • Acceso a Profesionales
  • Suscríbete al boletín APSalut

Search

MENUMENU
  • Contacto
  • Acceso a profesionales
  • Suscripción al boletín de APSalut
  • Presentación
    • Quiénes somos
      • Comisión Directiva
      • Comisión de Docencia
      • Comisión de Evaluación y Acreditación
      • Subcomisión de Enfermería
      • Organigrama
    • Unidad Docente Multiprofesional
    • Directorio de profesionales
    • Directorio de residentes
    • Centros docentes
      • Centros docentes
      • Centros rurales
      • Centros colaboradores
    • Plan de calidad
    • Memorias UDACEBA
  • Medicina
    • Especialidad en Medicina de Familia y Comunitaria
    • Rotación rural
      • Oferta de centros rurales de medicina
    • MIR
      • Convocatoria actual
      • Oferta de plazas
      • Guía del Residente 2017
      • Rotaciones del Residente – Itinerario Formativo tipo
      • Libro del Residente
      • Cursos y Talleres
    • Rotaciones externas / Rotaciones opcionales
    • Rotaciones de Autogestión
    • Programa Hippokrates
    • Otras especialidades
    • Prácticas Estudiantes de Medicina
    • FAQs Medicina
  • Enfermería
    • Residentes de Enfermería (EIR)
      • Programa de Enfermería Familiar y Comunitaria
      • Convocatoria actual
      • Oferta de plazas
      • Rotaciones del residente EIR – Itinerario Formativo tipo
      • Guía del Residente de Enfermería 2017
    • Rotación rural
      • Oferta de centros rurales enfermería
    • Rotaciones externas / Rotaciones opcionales
    • Rotaciones en Autogestión
    • Prácticas estudiantes de Enfermería
    • FAQs Enfermería
  • Estancias formativas
    • Rotación Rural
      • Oferta de Centros Rurales
    • Rotaciones Externas
      • Rotaciones europeas: Programa Hippokrates
      • Estancias sanitarias: Programa HOPE
    • Estancias en UDACEBA
      • Rotaciones en Autogestión
    • Prácticas de Medicina
    • Prácticas de Enfermería
    • Experiencias
  • Investigación y publicaciones
    • Premio Josep Manuel da Pena
    • Aprendizaje en investigación
      • Objetivos
      • Metodología
      • Evaluación
      • Recursos para búsquedas bibliográficas
    • Presentaciones
    • Publicaciones
  • Grupos de trabajo
    • Fem Salut al Barri
    • Ética
    • Gestión y Calidad
    • RCP
    • Role Playing
  • Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
    • Twitter UDACEBA
    • YouTube UDACEBA

Rotaciones europeas: Programa Hippokrates

Hippokrates es un Programa de Intercambio de Residentes, jóvenes médicos y tutores de centros acreditados por la WONCA (Sociedad Europea de Medicina Familiar) de diferentes países europeos.

Algunos centros de UDACEBA, como el EAP Sardenya y el EAP Vic, han sido acreditados para recibir residentes de otros países que estén interesados en conocer la Sanidad en nuestro país. Todos los residentes se pueden acoger a este Programa, que tiene una duración de quince días. La estancia se caracteriza por la observación, compartiendo consulta con un tutor de referencia.

Algunos de los objetivos del Programa Hippokrates son:

  • Fomentar el intercambio de los médicos residentes de Medicina de Familia.
  • Colaborar entre países y sociedades científicas, siendo interesante para el residente la experiencia en programas de cooperación internacional.
  • Conocer la realidad de la especialidad de Medicina de Familia en el ámbito internacional.
  • Mejorar las capacidades y habilidades y abrir nuevas puertas al futuro laboral.

Se ofrece una ámplia oferta de centros rurales de Europa donde realizar esta estancia.

Por otro lado, el Programa de Intercambio Mini-Hippokrates, consiste en la oportunidad de asistir a un congreso o jornada de otro país junto con una rotación de una semana o 5 días hábiles en un centro de salud europeo allí donde se desarrolla la conferencia. Con esta estancia se pretende ofrecer a los residentes y jóvenes médicos de familia (que han obtenido la especialidad en los últimos 5 años), un conocimiento básico del sistema sanitario, tanto a nivel asistencial, como organizativo, trabajo en equipo, actividades comunitarias, gestión de recursos, etc. Se trata de fomentar la interacción entre los jóvenes médicos de familia europeos y de conocer los diferentes sistemas de salud de Europa.

Para más información, inscripción y trámites, podéis consultar las páginas de la SemFYC, y de Vasco da Gama, donde encontraréis también información sobre el sistema sanitario de cada país, la organización del programa formativo de Medicina de Família y Comunitaria del país que os interese y los centros de salud adscritos al Programa.

Más información

Footer

Copyright © 2019 UDACEBA   |   C/ Sardenya, 466 – 08025 Barcelona   |   Tel. 93 567 4380   |    udaceba@udaceba.cat
Avís Legal | Política de Cookies | Web Médica Acreditada | Última actualització: 21/01/2019

Utilitzem cookies per garantir que us donem la millor experiència al nostre lloc web. Si continua utilitzant aquest lloc, assumirem que accepta el seu ús.D'acordLlegiu-ne més